Alimentación saludable

Mejora tu calidad de vida poniendo orden en tu cocina y tu alimentación

Este artículo ha surgido inspirado por el libro ,Pon orden en tu cocina y alimentación, de Ana Amengual, dietista-nutricionista en el centro Julia Farre y que podéis encontrar en redes sociales como biografiadeunplato. Ya sabéis de sobra mi pasión por el orden y la cocina no iba a ser una excepción, porque sirve de base para tener orden en nuestra alimentación.

Ya recurrí a este libro para prepararme una charla para la asociación de mujeres que impartí durante la semana de la mujer en mi localidad natal, Gelsa. Así que merecía un artículo en mi web porque es un libro, que quizás no es tan popular como otros escritos por otros compañeros con más repercusión mediática como Aitor Sánchez o Carlos Ríos, pero es muy buen recurso para aquellos que os hayáis planteado mejorar vuestra alimentación este mes, ya que septiembre es una nueva oportunidad para hacer cambios en nuestro estilo de vida de manera oficial.

Se trata de una guía de como empezar a comer mejor si no sabes por donde comenzar el cambio, así lo define su autora en la entrevista que le hizo Julia farre en el canal de youtube del centro. Personalmente comparto su opinión pero añadiría que sirve como guía para aquellos que si saben pero necesitan algo de estructura en su vida para lanzarse a la piscina.

Personalmente recurro a él cuando pierdo el control de mi alimentación después de las vacaciones o cuando tengo dudas sobre algo relacionado sobre el orden en la cocina, vamos es mi libro de cabecera para todo lo que tiene que ver con la organización de la alimentación.

Esta dividido en seis capítulos estructurados de una manera muy fácil para liderar este cambio, pues permite cambiar de mentalidad y que el cambio sea progresivo y , por tanto, duradero.

Me parece vital la introducción y los dos primeros capítulos porque sirven de base y punto de partida para saber en qué punto nos encontramos. Hace una reflexión sobre como adquirir buenos hábitos y que son consecuencia de un proceso de cambio y te da las claves para preparar tu mente para el cambio. Ya en el segundo capítulo te invita a observar lo que tienes, además te da algunos consejos de limpieza y desinfección desde un punto de vista de higiene alimentaria pero totalmente práctico y fácil de aplicar.

En los capítulos 3 y 4 trata dos herramientas que ya os he recomendado anteriormente , el menú semanal y la lista de la compra. Para hacer los menús semanales recomienda el plato de harvard, otra herramienta que también os he recomendado anteriormente. También da consejos según si no tenemos tiempo, queremos perder peso, etc…. Una vez ya metidos en la compra te recomienda como optimizar, el orden en el proceso de compra y cómo elegir los mejores alimentos.

Por último, los capítulos 5 y 6 se centra más en aspectos de seguridad alimentaria y me parece lo más novedoso en comparación con otros libros de esta índole que hay en el mercado. También incorpora dos apendices donde ayuda a interpretar las etiquetas y desmonta algunos mitos alimentarios.

Además de recomendaros este libro quiero hablaros de un utensilio que, encima está fabricado en Zaragoza y son las telas con cera de abeja, que son más sostenibles para conservar alimentos que los clásicos envoltorios de papel de aluminio y film. Se trata de la marca beecool, que me estoy planteando adquirir para reducir los residuos de estos dos tipos de envoltorios..

Enlaces de interes:

https://beecool.es/

Y recordar que siempre es posible mejorar nuestra alimentación , lo más importante son las ganas y entusiasmo por conseguir este cambio.

El exito en la vida no se mide por lo que logras,

sino por los obstaculos que superas.

cropped-img-20181007-wa00071-e1538930173918.jpg

Teresa Aliácar Nuviala

Técnico Superior en dietética (TSD), tecnóloga de alimentos

Y posgrado en periodismo y comunicación científica.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s