
Se trata de un pueblo al norte de la provincia de Castellón , que merece ser reseñado en este blog. Lo descubrí de la manera más casual, allá por 2017 nos encontrábamos de camino de vacaciones a Peñiscola y cuál fue nuestra sorpresa, a mitad de camino visualizábamos un pueblo rodeado de una muralla y en su zona más alta había un castillo. Obviamente decidimos detener nuestro trayecto y hacer una parada para visitar ese pueblo tan bonito. Quedamos completamente prendados de su encanto tanto arquitectónico como de su oferta gastronómica, de aquí viene la idea de esta reseña.
Al tratarse de un pueblo amurallado no está permitido entrar con el vehículo al pueblo pero cuenta con un parking antes de cruzar la muralla y a un precio muy asequible (2,50€/día).
No más cruzar la muralla encontramos algunos locales dignos de visitar desde la oficina de turismo, una panadería y el museo de dinosaurios. Y casi se me olvida, la tienda de la quesería del pueblo, el pastor de morella (https://www.pastordemorella.com/). Y obviamente el castillo pero para eso hay que caminar por sus calles.

Cada vez que volvemos de peñiscola es una parada obligada para comprar queso y cuajadas de oveja. Todavía nos queda pendiente visitar la queseria pero con toda esta situación que estamos viviendo, no se cuando podremos realizarla. Si no recuerdo mal nos dijeron que solo producen solo 90 cuajadas en cada fabricación y tengo que decir que merecen mucho la pena. Además de los quesos, en especial, tienen uno de cabra trufado de un sabor espectacular.
Y ahora si vamos con dos de las recomendaciones gastronómicas, que han sido el motivo principal para este artículo.
Hemos podido probar dos restaurantes pero los dos son dignos de aparecer en este artículo, La Fonda ( https://www.lafondamorella.com/) y Vinatea(https://restaurantevinatea.com/), este último lo visitamos el pasado mes de julio y quedamos enamorados de la esencia del restaurante, la oferta gastronómica y de la calidad humana.
Nuestra primera visita gastronómica la realizamos en junio de 2018 y fue al restaurante La Fonda, que está en una vivienda antigua restaurada y en el su parte más alta hay unas vistas privilegiadas, en concreto, una mesa en la que jamas he podido comer por su altísimo demanda, siempre está ocupada.
Se trata de un restaurante donde aúna tradición y innovación , de manera, que presenta una cocina de lo más interesante para todo tipo de paladares, desde más exigentes a los que simplemente quieren disfrutar de una comida sabrosa y tradicional. En su página web encontrareis el menú actual, el que probamos es el más básico ( 19€/persona) y consta de una ensalada para compartir que si no recuerdo mal llevaba nueces y pera aportando un toque diferencial y algunos entrantes típicos de Morella, como quesos, embutidos y las míticas croquetas morellanas, con forma de media luna. En las imágenes podéis ver los post s principales que nos pedimos: caballa marinada con unos crujientes de maíz y dos salsas muy interesantes al paladar y por otro lado unas chuletas con patatas gajo fritas.


Mi segunda recomendación la tengo más reciente, pues fue hace apenas mes y medio, se trata del restaurante Vinatea. Comparte con el anterior la misma filosofía y además son gestionados por gente joven que ha regresado a sus raíces, algo que sinceramente me parece vital para el resurgir de las zonas rurales.
En esta ocasión cogimos un menú también básico ( 18€/persona) pero, sin duda, un acierto dado que no somos personas de comer mucha cantidad y quedamos encantados con la ración y calidad de los platos.






Y hasta aquí mis recomendaciones para comer en Morella, seguramente habrá alguna actualización y reseña de la queseria, cuando se puedan realizar visitas.
Ya me contareis si vais a alguno de estos dos restaurantes, visitais el castillo o el pueblo.
Y recordar que la alimentación a parte de esencial para nutrirnos debería ser un placer, así que ya poner en práctica la esencia de este espacio: aliméntate&Disfruta

Teresa Aliácar Nuviala
Técnico Superior en dietética (TSD), tecnóloga de alimentosY posgrado en periodismo y comunicación científica.