Esta charla ha sido la que más lentamente se ha gestado, y nunca mejor dicho porque fue un 16 de noviembre de 2022 cuando Susana Tolosana, voluntaria de cruz roja de Gelsa y encargada de llevar a cabo proyectos muy potentes en mi localidad, y tiene ese don mágico de conseguir eventos de éxito absoluto.… Sigue leyendo Charla sobre alimentación saludable: claves para comer sano, sostenible y asequible sin olvidar la seguridad alimentaria
Blog
Vuelve la divulgación de alimentate&disfruta: charla cultural sobre aceite de oliva junto a almazara Artal en Gelsa
Empecé este espacio de divulgación con mucha ilusión y ganas, sobre todo para empoderar a la población sobre su alimentación pero también para acercar una parte profesional desconocida, la ciencia y tecnología de los alimentos. Esa formación que me ayudo a encontrar mi camino y a completarme como profesional especialista en alimentación. He tenido que… Sigue leyendo Vuelve la divulgación de alimentate&disfruta: charla cultural sobre aceite de oliva junto a almazara Artal en Gelsa
2021 es momento de empezar a cuidar nuestra alimentación, un pilar clave para nuestra salud
Comienza un nuevo año y dejar atrás el 2020, que será recordado como el año maldito, donde tuvimos que cambiar nuestra vida de manera drástica por un enemigo invisible, el coronavirus. Además, 2020 ha sido el año donde nos hemos tenido que enfrentar a las pérdidas de una manera más fría y difícil, por no… Sigue leyendo 2021 es momento de empezar a cuidar nuestra alimentación, un pilar clave para nuestra salud
Receta navideña: pollo relleno con manzana y cebolla
Esta semana traigo una receta, que tenía pensada subirla hace prácticamente un mes pero, entre unas cosas y otras, la he tenido que aplazar. La inspiración de esta receta viene de la cultura estadounidense y su popular tradición de thanksgiving o acción de gracias para que todos lo entendamos. Sin embargo, esta versión es muy… Sigue leyendo Receta navideña: pollo relleno con manzana y cebolla
Entrevista a Ana Tobajas, graduada en CTA e investigadora premiada tesis en 3 minutos
Esta semana os traigo un articulo muy especial por dos motivos. El primero que recupero una de las secciones que tenía algo abandonadas durante estos meses, el día del científico y tecnólogo alimentario, esos locos bajitos y a veces invisibles. Eso si le damos una vuelta de tuerca , algo más profesional porque comenzamos con… Sigue leyendo Entrevista a Ana Tobajas, graduada en CTA e investigadora premiada tesis en 3 minutos
Una de las claves para conseguir un pan perfecto: la importancia de la materia prima y del sector primario
Esta semana traigo una nueva entrega sobre el mundo de la panificación y más concretamente sobre una de las materias primas para elaborarlo, las harinas. En mi pasión por este sector no sé si tendrá que ver mis raíces rurales o que parte de mi familia más cercana se dedique a este sector, tan infravalorado… Sigue leyendo Una de las claves para conseguir un pan perfecto: la importancia de la materia prima y del sector primario
Una de las claves para conseguir un pan perfecto: la importancia de la materia prima y del sector primario
Esta semana traigo una nueva entrega sobre el mundo de la panificación y más concretamente sobre una de las materias primas para elaborarlo, las harinas. En mi pasión por este sector no sé si tendrá que ver mis raíces rurales o que parte de mi familia más cercana se dedique a este sector, tan infravalorado… Sigue leyendo Una de las claves para conseguir un pan perfecto: la importancia de la materia prima y del sector primario
Recomendaciones literarias sobre alimentación por el día del dietista y del dietista-nutricionista
Ya sabéis que soy muy fan de los libros sobre alimentación , los considero la mejor manera de aprender sobre este apasionante mundo que es la alimentación saludable. De hecho, tenéis disponible una sección dedicada a recomendar libros, que lo he llamado rincón del aprendizaje. Para celebrar el día del dietista y del dietista-nutricionista, que… Sigue leyendo Recomendaciones literarias sobre alimentación por el día del dietista y del dietista-nutricionista
Día del dietista y dietista-nutricionista 2020: profesionales sanitarios necesarios para una sociedad del siglo XXI
Hoy traigo un artículo de reflexión para reivindicar por una profesión tan necesaria para la sociedad como infravalorada, aprovechando que hoy es el día del dietista y del dietista-nutricionista. Creo que estamos infravalorados porque todos comemos y creemos que sabemos sobre alimentación. En consecuencia, cuando necesitamos consejo sobre este tema, primero recurrimos a multitud de… Sigue leyendo Día del dietista y dietista-nutricionista 2020: profesionales sanitarios necesarios para una sociedad del siglo XXI
Historia de los alimentos : El café, tecnología alimentaria y salud
Nadie sabe con certeza cómo o cuándo se descubrió el café, aunque abundan varias leyendas al respecto. Lo que está claro es que el café es la bebida más popular del mundo, de hecho, se consume unos 2000 millones de tazas diarias. Aunque ahora también soy muy fan de las infusiones o de los té,… Sigue leyendo Historia de los alimentos : El café, tecnología alimentaria y salud
Debe estar conectado para enviar un comentario.