Alimentación infantil, Alimentación saludable, Recomendaciones teórico-prácticas, reflexión, Reflexiones del dietista/D-N

Si quieres que tu hijo/a coma sano empieza dándole ejemplo

No se porque me gusta hablar y leer tanto sobre este tema, si ni siquiera soy madre ni entra en mis planes a corto-medio plazo. Quizás porque considero que los niños/as son el futuro y la base para que las personas adultas comamos sanos. Todos los padres, educadores, dietistas o dietistas-nutricionistas queremos que coman sano… Sigue leyendo Si quieres que tu hijo/a coma sano empieza dándole ejemplo

Alimentación saludable, Recomendaciones teórico-prácticas, reflexión, Reflexiones de un/a CTA, Reflexiones del dietista/D-N

Que no te engañen con el pan

Este alimento ha pasado por indispensable en nuestra alimentación, a ser considerado el demonio para no engordar. Vamos a dejar las cosas claras desde el principio, ni es indispensable ni es el demonio. Simplemente hay que saber elegir el pan que consumimos. Legalmente se denomina pan al producto resultante de la cocción de una masa obtenida por… Sigue leyendo Que no te engañen con el pan

Año nuevo, Alimentación saludable, Recomendaciones teórico-prácticas, reflexión, Reflexiones de un/a CTA, Reflexiones del dietista/D-N

Toma las riendas de tu alimentación El cambio empieza en ti; propósitos de año nuevo

Hace unos días compartía por mis redes sociales, concretamente a través de Facebook, una iniciativa relacionada con la lista de propósitos de año nuevo, que año tras año, valga la redundancia, hacemos con todo el optimismo y buena voluntad de cumplirlos. Entre los propósitos más comunes se encuentran algunos relacionados con el estilo de vida… Sigue leyendo Toma las riendas de tu alimentación El cambio empieza en ti; propósitos de año nuevo

Recomendaciones teórico-prácticas, Reflexiones del dietista/D-N

La lista de la compra: tips y claves

Volvemos a hablar de un tema clave para alimentarse de forma saludable, la lista de la compra. Un elemento muy útil para evitar caer en tentaciones y además ahorrar, pues nos permite planificar con cabeza lo que vamos a gastar en cada cosa. Que no te engañen con eso de que "hay que comer de… Sigue leyendo La lista de la compra: tips y claves

alimentación, Alimentación saludable, Recomendaciones teórico-prácticas

Pautas para realizar una compra saludable de forma sencilla y eficaz

1) Tener una lista de alimentos básicos   y disponer siempre de ellos en nuestra nevera y despensa Estos suelen ser alimentos no perecederos, que podemos almacenar sin problema en nuestras despensas. Aunque, también encontramos otros que no lo son. Dentro de esta lista podemos encontrar: verduras y hortalizas (cebolla, ajo, tomate, pimientos, etc…) frutas, legumbres,… Sigue leyendo Pautas para realizar una compra saludable de forma sencilla y eficaz

alimentación, Alimentación saludable, Recomendaciones teórico-prácticas

El dilema de hacer una compra saludable

Como ya tratamos en la primera parte de la sección de pautas para alimentarse de forma saludable,  uno de los principios para llevarla a cabo es planificación y organización. Antes de profundizar en este principio quisiera aclarar, porque hablo de pautas para alimentarse y no de nutrirse.  Pues bien, en los últimos años nos hemos… Sigue leyendo El dilema de hacer una compra saludable

alimentación, Alimentación saludable, Recomendaciones teórico-prácticas

Pautas para alimentarse de forma saludable: parte I

1) Comes para sentirte bien y debes disfrutar de la comida. Las comidas, más allá de nutrirnos, son un acto social, y como tal, debemos disfrutar de ello. Alimentarse de manera saludable o hacer dieta no significa comida sosa y poco apetecible, sino que significa darle una vuelta de tuerca a platos saludables con un… Sigue leyendo Pautas para alimentarse de forma saludable: parte I

alimentación, Alimentación saludable, Recomendaciones teórico-prácticas

Pautas para llevar una alimentación saludable y olvidarse de dieta sin sentido

Los hábitos alimenticios de la población han sufrido una evolución desde los años sesenta hasta la actualidad. En los años sesenta, la alimentación de la población española se caracterizaba por incluir alimentos poco procesados cocinados sin grasas animales, tales como legumbres, arroz y pasta, vegetales y hortalizas, aceite de oliva, muy poca carne y abundante… Sigue leyendo Pautas para llevar una alimentación saludable y olvidarse de dieta sin sentido