
Empecé este espacio de divulgación con mucha ilusión y ganas, sobre todo para empoderar a la población sobre su alimentación pero también para acercar una parte profesional desconocida, la ciencia y tecnología de los alimentos. Esa formación que me ayudo a encontrar mi camino y a completarme como profesional especialista en alimentación.
He tenido que repasar la hemeroteca del blog para echar la vista atrás sobre la fecha en la que comencé esta andadura de divulgadora digital y fue nada menos que en agosto de 2017. Justo unos meses tras finalizar la formación que me ayudaría a conectar toda mi trayectoria académica anterior y a encontrar mi verdadera pasión.
Dejando la nostalgia, no puedo evitarlo porque lo que ocurrió el 15 de abril en mi localidad me ha dejado un poso emocional importante . Uno no suele ser profeta en su tierra pero a veces ocurre la magia, y a mi como fan incondicional del mundo mágico he tenido la suerte de ser elegida por mi pueblo en varias ocasiones para charlas y talleres sobre alimentación. He de decir que en muchas ocasiones buscadas por mi, porque las oportunidades no llegan solas, hay que salir a buscarlas y trabajarlas. Como bien dice Toni Acosta, los sueños no llegan los sueños se madrugan, se estudian y se trabajan»
Y aquí comienza este nuevo capitulo, cuando se pusieron en contacto desde el ayuntamiento de mi localidad, no pude sentirme más agradecida y entusiasmada a partes iguales. La propuesta fue hacer una charla/cata del alimento que yo eligiera. Como apasionada y loca por los quesos fue mi primera idea pero dado mi situación actual que no puedo comer mis quesos favoritos, los elaborados con leche cruda, lo descarte por el momento. Cuando me llego la propuesta me encontraba trabajando y mi emoción tras leer incrédula ese whatsapp no pude evitar compartirlo al instante con mis compis y una de ellas me sugirió hablar de un alimento que se elaborará cerca. Y aquí fue cuando en mi cabecita loca resonó el nombre de Almazara Artal y sus fantásticos aceites. Como nos ilustro su maestra de almazara, Arantxa Garín, sus aceites son zumos naturales de oliva y madre mía conociendo el mimo con los que los elaboran, te ayudan a entender que estos si que son oro liquido para cuidarnos por dentro.
De hecho, tras este fin de semana me he dado cuenta que el aceite de oliva virgen extra de primera calidad es de los pocos alimentos que resuenan ,en mi al mismo son, mis tres facetas profesionales, nutrición, gastronomía y CTA.
Y ahora si que si comencemos con el resumen del evento que sucedió el sábado 15 de abril de 2023.
El espacio elegido para el evento fue el recientemente inaugurado , Espacio cultural Pedro Avellaned. Este espacio se encuentra dentro del emblemático edificio local, la diezma, donde también encontramos otros espacios como la biblioteca, cine, entre otras muchas salas. Es un edificio muy bien ubicado ya que se localiza en el mismo centro de la localidad y se tiene acceso desde 3 calles diferentes.
Primero realice mi intervención mediante una presentación PowerPoint donde hice una introducción sobre el producto que íbamos a catar. Quise acercar la complejidad de la tecnología que tenemos detrás de la elaboración de un buen aceite de oliva VIRGEN EXTRA y darme a conocer como tecnóloga alimentaria para después dar paso a la cata, donde Arantxa Garín, maestra de almazara artal, nos adentro en el mundo de los aceites de oliva virgen y virgen extra de primer nivel.






Y hasta aquí la primera experiencia como tecnóloga alimentaria divulgando sobre su gran pasión.
Agradecer la confianza depositada en mi por el ayuntamiento de Gelsa y en especial a Marta Muñoz.
Gracias también a Arantxa Garín, maestra de almazara artal, por acercarnos el mundo apasionante de la elaboración del aceite de oliva y demostrar que el trabajo duro trae sus recompensas. Además que desde otras partes del mundo pongan la ribera baja del Ebro en el mapa gracias al oro liquido que ellos elaboran con ese mimo es un verdadero honor.
Y sin duda gracias a los asistentes desde los mayores hasta el mas pequeño de la sala, que ni fui consciente al final que tenia a un niño en la charla.
Disfruta lo que haces y eso se reflejara en tu manera de comunicar