Esta semana traigo una receta, que tenía pensada subirla hace prácticamente un mes pero, entre unas cosas y otras, la he tenido que aplazar. La inspiración de esta receta viene de la cultura estadounidense y su popular tradición de thanksgiving o acción de gracias para que todos lo entendamos.
Sin embargo, esta versión es muy típica de los hogares españoles para las celebraciones navideñas, que este año serán diferentes y marcadas por las normas sanitarias de la pandemia de COVID19, pero sea como sea debemos disfrutar y celebrar estas fechas, aunque sea de un modo diferente este año. Seguramente las familias más perjudicadas este año, por estas restricciones, sean las más numerosas y las que tienen sus hijos viviendo a km de distancia, y creo que nos servirá para darnos cuenta el valor de estar cerca de los nuestros. Mi generación ha sido marcada por unas creencias de que solo saliendo fuera a estudiar y trabajar, lo que conlleva vivir lejos de tu familia, es la manera de conseguir ser felices y tener éxito. Y mi pregunta es , realmente te hace feliz eso? Las respuestas serán muy variadas más que nada porque cada persona tiene unas prioridades y quizás su sueño solo puede realizarlo de esta manera. Mis prioridades siempre han estado marcadas por una frase, que mi padre le dijo a su madre, ósea mi abuela, cuando ella plasmo quizás sus aspiraciones frustradas por la época que le toco vivir y de soñar un futuro mejor para su primera nieta y que se llama igual que su madre. Las palabras ,que recibió por parte de mi padre, fueron que lo único que quería para mi era que fuera feliz y es algo que he tenido claro siempre, a pesar de mi personalidad tímida e insegura.
Después de este momento sensiblero, vamos con la receta que es para lo que habéis entrado en el blog.
Todas las cantidades están referidas para rellenar un pollo pequeño ( unos 1300 g) , ya que no quería hacer un pollo para cuatro comensales.
Aunque nos quedo un poco de pollo , la comida no tira y para eso esta la cocina de aprovechamiento. Así que lo usamos para hacer empanadillas y como sugerencia también se puede usar para croquetas, canelones. Vamos lo que hacían las abuelas con las sobras de todo.
Ingredientes
- Pollo relleno
Pollo pequeño ( 1,3 kg aprox)
200 g de manzana golden madura
60 g de cebolla dulce de Fuentes de Ebro
400 g de carne picada
50-60 g de mantequilla
10-15 g de aceite de oliva virgen extra
Especias: ajo molido, pimienta negra y tomillo
Ideas para acompañar: patatas panadera o setas salteadas
Utensilios
Sartén
Horno
Bandeja con papel de horno
Bol
Espátula
Hilo y aguja para bridar ( no lo teníamos y se nos abrió un poco)
Paso a paso
Pochamos la manzana y la cebolla troceadas en una sartén con aceite y mantequilla previamente calentados. Cuando estén pochadas retiramos del fuego y reservamos.
En un bol mezclamos la carne picada, especiada previamente al gusto, con la manzana y cebolla y rellenamos el pollo. Pasamos al momento cirujano y bridamos el pollo para evitar que el relleno se salga.
Precalentamos el horno a 220ºC con calor arriba y abajo, lo bajamos a 170 cuando introduzcamos el pollo.
Horneamos el pollo durante 1 hora a170ºC o hasta que lo veamos dorado, pues depende de cada horno.
Truco- consejo
Podéis añadirle algún pate al relleno pero a nosotros se nos olvido!
Pd: el pollo lo he encargado en carnicería Tella, una carnicería local de confianza y el resultado ha sido espectacular.
Por cierto, os dejo la receta en versión PDF para descargar!
Receta para Navidad Pollo relleno 2020
Ya solo queda trinchar el pollo y disfrutarlo en la mejor compañía.
Aunque estas navidades sean diferentes aprovechar del tiempo que podáis pasarlo en familia y recordar que el objetivo es poder juntarnos todos las próximas navidades.