Por fin me da tiempo a preparar un artículo especial Halloween porque lo intentado hacer varios años y nunca he podido llegar en fecha. Siento ser pesada con la reflexión de que este año 2020 , que esta siendo desastroso, estoy aprendiendo a valorar las pequeñas cosas , pero es la realidad de mi día a día.
De nuevo, quien me conoce bien , sabe que soy una total fan de la saga de Harry Potter y adoro todo lo que tenga que ver con Halloween, desde las películas de brujas , de terror ( solo en estas fechas jejejej) y sin duda todo lo que tiene que ver con este ambiente porque también me apasiona la decoración.
Pues bien este año traigo tres recetas que puedes hacer cualquier día del año pero, que están inspiradas en la festividad de Halloween al puro estilo del mundo mágico de Harry Potter, que solo los realmente fans de la saga sabrán apreciar.
Después de está larga introducción vamos con las recetas que componen este menú de Halloween mágico.
Crema de Calabaza
Ya tenéis la versión de esta crema en versión puré en el blog, es decir, sin ningún producto lácteo. Esta vez traigo la versión más sencilla de la reina de las cremas del otoño y protagonista de la noche de halloween, la calabaza.
Ingredientes
Calabaza naranja pequeña ( aproximadamente 1 kg) : 850-860 g de calabaza limpia sin piel ni semillas
290 g de Agua ( cocción, grifo o embotellada)
20-25 g de Nata 35% grasa
Curry ( al gusto)
Aceite de oliva virgen extra ( 1 cucharada por ración de 250 g de puré)
Sal ( al gusto, yo le añado muy poca)
Utensilios necesarios
Cuchillo y tenedor
Pelaverduras
Vaporera / olla con sistema de vapor/Robot de cocina con vaporera
Robot de cocina/ procesador de alimentos/ batidora
Rasera
Bol
Paso a paso
Limpiamos la calabaza : pelamos con ayuda de un pelaverduras, troceamos y retiramos las semillas. ( la piel la podemos guardar en el congelador para hacer un caldo de verduras junto con los restos de otras verduras)
Cocemos la calabaza en la vaporera ( 33 min/120ºC) o en su defecto en una olla ( hasta que este blanda y podamos aplastarla con un tenedor con facilidad), con el agua justa , con el fin de mantener el poder nutritivo al máximo de la calabaza.
Una vez cocida, la ponemos en un bol para que se enfrié y cuando este fría, la trituramos en un procesador de alimentos, batidora o robot de cocina. Cuando este triturada añadimos el agua ( 290 g) , ya sea el de cocción, si la cocemos en olla, o del grifo si lo hacemos al vapor.
Cuando este homogénea, añadimos la nata ( 20-25 g) hasta conseguir la consistencia adecuada y finalmente añadimos el curry y la sal
Antes de servir añadimos un poco de aceite y voila!
Trucos
La cocción al vapor permite conservar mejor el valor nutritivo de la calabaza porque al no haber agua de cocción, las vitaminas hidrosolubles no pasan a este agua.
Dejarla enfriar para evitar sobrecalentar el robot/ procesador de alimentos/ batidora.
PATATA ASADA RELLENA DE CARNE CON PIEL DE TROLL
Como plato principal he recreado una patata rellena con una piel que simula la piel de un troll y con un color rojo intenso en su interior, ya que , en el primer año de Harry Potter en Hogwarts, aparecen unas patatas rellenas en la cena de esta fecha tan señalada para la escuela mágica británica, noche que también aparece un troll en las mazmorras, momento donde los protagonistas forjan su amistad.
Ingredientes
2 Patatas grades ( 600 g aprox en crudo)
2 zanahorias pequeñas ( 60 g aprox)
Carne picada ( 80 g)
Tomate frito ( 20 g aprox)
Aceite de oliva virgen extra ( 1 cucharada)
Guindilla ( 4 , que luego retiraremos)
Perejil ( al gusto)
Harina de maiz ( 2 cucharadas)
Sal
Utensilios necesarios
Microondas
Sartén
Espatula
Cuchara
Cuchillo
Tenedor
Batidora
Bol
Paso a paso
Pinchamos las patatas y las cocemos en el microondas a máxima potencia durante 10 minutos o hasta que se vean arrugadas. Las dejamos enfriar para vaciarlas, y las partiremos por la mitad con un cuchillo. Con ayuda de una cuchara las vaciaremos y pondremos la pulpa de la patata en un bol.
Añadimos la cucharada de aceite de oliva virgen extra y la cucharada de maicena, mezclando hasta conseguir una masa homogénea. Incorporamos un majado de perejil al gusto, mezclamos y reservamos.
Por otro lado, cocemos las zanahorias y las trituramos hasta conseguir un puré. Ponemos aceite en una sartén, donde sofreímos la carne picada. Cuando la tengamos ya sofrita, añadimos el resto de ingredientes, la zanahoria, perejil y el tomate frito. Finalmente añadimos una cucharada de harina de maiz y cuando se forme una masa parecida a una masa de croquetas, la retiramos en un plato.
Ya solo nos quedara emplatar, colocamos la masa de patata en la piel y dentro ponemos la mezcla de carne y las cerramos. Antes de servir le damos unos minutos en el horno o en el microondas y voila!


SCONES DECORADOS AL ESTILO DE LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE
Para el postre , la idea inicial era hacer unas magdalenas decoradas pero finalmente he decidido traeros una receta que le vi a Sara Sabaté hace unos días. Se trata de un postre típico ingles y ya que la saga de Harry Potter está escrita por una británica y todo el elenco que compuso su adaptación cinematográfica también , me pareció una idea estupenda. Además se trata un postre muy fácil de hacer.
Ingredientes
Para unos 8-10 scones :
225 g de harina
30 g de azúcar
Dos sobres de gaseosas el tigre ( compuestos por dos sobres, uno azul y otro blanco)
5 g de sal
75 g de mantequilla
120 g de leche
1 huevo ( para decorar)
Decoración ( intento de ganache de chocolate blanco y simbolo de las reliquias de la muerte):
- Fideos de chocolate
- Ganache o en mi caso intento
120 g de nata ( mejor si es para montar porque compre una nata para cocinar y no me ha quedado tal como lo tenia planteado inicialmente)
200 g de chocolate blanco
33 g de mantequilla ( en el caso de comprar nata para montar es prescindible)
2 hojas de gelatina ( lo mismo que el caso de la mantequilla)
Utensilios necesarios
Scones:
Bol
Rodillo
Pincel
Aro de 5-6 cm
Papel de horno
Ganache:
Cazo
Bol
Varillas manuales
varillas electricas para montar
Paso a paso ( me he inspirado en este video de Sara Sábate, así que os lo pongo aquí abajo. Esta chica se explica de maravilla y es super detallista en cada video que prepara.
Scones : video de Sara Sábate
Ganache : me he inspirado en el video quiero cupcakes aunque finalmente he tirado de inventiva propia de tecnóloga alimentaria
Para la ganache o impregnación de crema de chocolate blanco, en mi caso , seguir los siguientes pasos ( aunque os recomiendo hacer la ganache autentica para un mejor resultado a nivel estético):
Calentamos la nata en un cazo y lo añadimos al chocolate blanco, previamente troceado y reservado en un bol. Mezclamos con la ayuda de unas varillas manuales hasta que se funda el chocolate y sea una mezcla homogénea. Reservamos en la nevera un mínimo de 2 horas hasta que este bien frio para montar y así conseguirías una estupenda ganache de chocolate blanco. Como no tenia nata para montar he tenido que improvisar para conseguir un resultado lo más decente posible, y poder compartiros esta receta a tiempo.
Para he añadido 33 g de mantequilla poco a poco y en dados pequeños , con la mezcla al fuego, hasta que se ha disuelto la mantequilla en el intento de ganache. Por otro lado, he hidratado dos hojas de gelatina y las he añadido a la mezcla, removiendo hasta que la gelatina se ha disuelto por completo. La he dejado reposar con la esperanza de que espesara pero finalmente ha resultado una crema liquida en la que he bañado los scones.
Los he dejado reposar, los he decorado con fideos de chocolate y este es el resultado final!


Esta receta me ha enseñado mi capacidad de reinventarme para conseguir un buen resultado y es algo que, por desgracia, nos ha tocado aprender y aplicar este año. Vamos hemos tenido que aprender a dar la vuelta a la tortilla!
Tessa Aliácar Nuviala
Dietista, tecnóloga alimentaria y divulgadora sobre alimentación y Sobre CTA ( ciencia y tecnología de los alimentos)