Alimentación saludable

Prácticum Planta Piloto: el segundo proyecto del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CTA)

En el grado en Ciencia y Tecnología de los alimentos, a falta de un proyecto individual,  se lleva a cabo un proyecto grupal que consiste en diseñar y elaborar ,en la planta piloto de la facultad, un producto innovador desde cero.

Se lleva a cabo simultáneamente con el trabajo de fin de grado, si pretendes terminar en junio y a tiempo, pero no es necesario hacerlo así.  Durante los meses previos se lleva a cabo una preparación teórica  y a partir de ahí  se procede a su puesta en práctica durante 4 semanas en el mes de mayo , como si de un proyecto real se tratase.

Mi opinión personal sobre este proyecto es que te permite poner en práctica todos los conocimientos adquiridos, integrarlos entre si y simular como sería hacerlo en la vida laboral después. Pues como en cualquier trabajo grupal ,el trabajo en equipo es un aspecto fundamental, tienes que aprender a  compenetrarte con tus compañeros, adquirir responsabilidades y rol de líder en alguna etapa del proceso.  Personalmente, aprendimos a gestionar y solucionar posibles problemas que suceden cuando elaboras un producto fermentado y a controlar las variables para conseguir el producto deseado. Yo fue la más pesada en el aspecto nutricional, quería hacer un producto sin mucho azúcar ni graso.

A modo de anécdota el último lote de producción que era el que presentaríamos al día siguiente no salía bien durante una de las etapas fundamentales. No sabéis la impotencia que nos inundo a unas horas de presentarlo a los profesores y compañeros.  Esto se acentuó porque creíamos que nuestro producto era un gran producto  y habíamos puesto muchas ganas e ilusión. Personalmente me encargue del diseño de etiqueta y presentación.

Finalmente nos fuimos a casa y al día siguiente más temprano nos acercamos a ver si podíamos presentarlo y así fue, no solo pudimos presentarlo sino que fue uno de los productos dulces mejor valorados. Nuestra promoción supuso un antes y un después, pues la sensación durante esas cuatro semanas y el día que lo presentamos frente a todo el profesorado, me hizo sentirme como un concursante de Masterchef y los años posteriores se lo curran muchísimo más.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s