Las navidades son, sin duda, la reina de la baraja o la khaleesi por quien caemos rendidos cuando hablamos de alimentación más emocional, debido a esa nostalgia que nos inunda durante esta época del año, unido a la presencia masiva de tentaciones nada saludables que inundan ya los supermercados en pleno mes de noviembre, como los tradicionales polvorones, turrones de navidad, etc…
En esta entrada os traigo algunos consejos para aprender a gestionar estas comilonas y no pasarse, de manera que no ganemos algún kilo como regalo navideño. Recuerda que esto depende en gran medida de ti pero también del entorno que te rodees, así que además de los consejos generales encontraras sugerencias para que tus menús navideños tengan un tono más Healthy/ saludable. Sin más dilación vamos con mi regalo para disfrutar de las navidades de la forma más saludable posible:
- Es importante concienciarnos que comilonas propiamente dichas solo hay cinco (cenas de Nochebuena y Nochevieja, la comida de navidad, la comida/cena de empresa y el día de reyes).
- El resto de días sigue tus rutinas habituales de estilo de vida saludable durante el resto de días.
- Cuando llegan esas comilonas interminables donde hay comida y más comida, podemos utilizar algunas herramientas para no pasarnos, vamos a centrarnos en dos situaciones :
- Si no eres el anfitrión de ninguna comida/cena, serán importantes dos factores; la cantidad y lo que realices después de la comilona.
En cuanto a la cantidad es importante escuchar a tu cuerpo y no comas por comer. En cuanto a lo que realices después puedes proponer planes que impliquen algo de actividad como un paseo familiar o jugar a algún juego de mesa que implique moverse (Twister, Party & co)
- Si eres el anfitrión de alguna o todas estas comidas/cenas, estas de suerte porque tú eres quien decide el menú a ofrecer y puedes optar por platos muy sabrosos pero también saludables, por motivos de extensión las recetas de navidad las podéis encontrar en el blog durante estas tres primeras semanas de diciembre.
Lo que si os traigo, como obsequio final, son algunas ideas de recetas más o menos saludables para estas navidades, que también están deliciosas.
- Entrantes: Pastel de cabracho, tartaletas de setas con foie, vasitos de crema de espárragos trigueros, crepes rellenas de marisco, gulas al ajillo en nido de patata, bolitas de patata con pulpo a la gallega, saquitos crujientes de marisco, tartaletas de solomillo de cerdo y setas.
- Primeros: Suquet de pescado, cardo en salsa de almendras, consomé, crema de zanahoria con brochetas de vieiras.
- Segundos: pescado al horno, pescado en salsa, asado al horno con patatas, Capón/ pavo relleno, etc…
- Postres: tarta de manzana con sorbete, macedonia de frutas, tarta de queso, panna cotta con mermelada de higos.
Obviamente habrá algunas preparaciones menos saludables pero intentaremos dar opciones lo más saludables posible para estas fechas. Y recordar lo más importante, disfruta comiendo tanto saludable como no saludable y que lo importante son tus hábitos en conjunto no lo que hagas estas navidades o en las ocasiones especiales.
Y como frase final quisiera compartiros la que he decidido que me motive este mes de diciembre:
Puede que no todos los días no sean buenos,
Pero Siempre hay algo bueno todos los días.
Teresa Aliácar Nuviala
Técnico Superior en dietética (TSD), tecnóloga de alimentos
Y posgrado en periodismo y comunicación científica.