Seguramente a cualquiera que le preguntemos que titulación es esa, hay dos posibilidades en su respuesta. O bien te dirá que no tiene ni idea , o bien te confundirá con alguna titulación relacionada, como nutrición humana y dietética.
En cualquiera de los dos supuestos la respuesta no será correcta. Se trata de una titulación poco conocida y cuyo nombre no deja claro sus competencias. Lo único claro que está relacionado con los alimentos, que es una ciencia y que interviene el factor tecnológico.
Para explicaros que somos y a que nos podemos dedicar, voy a recurrir al plan de estudios y a la información dispuesta en la facultad donde me gradué personalmente hace ya dos años. También os daré mi visión personal de esta titulación.
Antes de nada comentaros que, en España, se puede cursar en distintas ciudades del territorio español, tal como aparece en la siguiente tabla sacada de Eroski Consumer:
Universidad | Provincia | Centro | Plazas | Titularidad |
* Universidad de Burgos | Burgos | Facultad de Ciencias | 25 | Pública |
* Universitat de Lleida | Lleida | Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria | 40 | Pública |
* Universidad de Castilla-La Mancha | Ciudad Real | Facultad de Química | 30 | Pública |
* Universitat de Vic | Barcelona | Escuela Politécnica Superior | 40 | Privada |
* Universidad de Zaragoza | Zaragoza | Facultad de Veterinaria | 60 | Pública |
* Universidade de Vigo | Pontevedra | Facultad de Ciencias | 30 | Pública |
* Universitat Autònoma de Barcelona | Barcelona | Facultad de Veterinaria | 60 | Pública |
* Universitat de Barcelona | Barcelona | Campus de la Alimentación de Torribera | 80 | Pública |
* Universidad Rey Juan Carlos | Madrid | Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología | 65 | Pública |
* Universidad Autónoma de Madrid | Madrid | Facultad de Ciencias | 75 | Pública |
* Universitat de València | Valencia | Facultad de Farmacia | 60 | Pública |
* Universidad Politécnica de Valencia | Valencia | Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos | 90 | Pública |
* Universidad de Granada | Granada | Facultad de Farmacia | Dato no facilitado | Pública |
* Universidad de Córdoba | Córdoba | Facultad de Veterinaria | 50 | Pública |
* Universidad de León | León | Facultad de Veterinaria | 35 | Pública |
* Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea | Vizcaya | Facultad de Farmacia | 40 | Pública |
* Universidad Complutense de Madrid | Madrid | Facultad de Medicina | Dato no facilitado | Pública |
* Universidad Católica San Antonio (UCAM) | Murcia | Facultad de Ciencias de la Salud, Actividad Física y El Deporte | Dato no facilitado | Privada |
* Universidad de Extremadura | Cáceres | FICTICIO | Dato no facilitado | Pública |
* Universidad de Murcia | Murcia | Facultad de Veterinaria | 60 | Pública |
Un aspecto que podemos deducir a simple vista es que se trata de una titulación muy multidisciplinar, pues según la comunidad se encuentra ubicada en una facultad u otra, destacando la facultad de veterinaria, la de ingeniería o ciencias.
Si tuviese que destacar 5 universidades dentro de todas las posibilidades que tenemos en España, sin duda alguna la primera en recomendar seria la facultad de veterinaria de Zaragoza. Y no solo porque me forme allí, sino porque está la primera del ranking de todas ellas, en el ranking que publico el periodico El Mundo. Entre el resto no me siento con la certeza de opinar asi que os redirigo a está clasificación: http://www.elmundo.es/ranking-universidades/donde-estudiar-ciencia-y-tecnologia-de-los-alimentos.html
Qué destaco de la universidad de Zaragoza, la docencia, la calidad humana docente y estudiantil y su planta piloto. Después de esta puesta en escena, vamos a tratar que somos los licenciados/graduados en CTA.
Empezamos por desmembrar estas siglas:
C iencia
T ecnología
A limentos
Si nos adentramos en el plan de estudios podemos ver 7 módulos diferenciados:
Módulo
|
ECTS
|
De Formación Básica
|
60
|
De Química y Análisis de los alimentos
|
24
|
De Procesado e Ingeniería de los alimentos
|
66
|
De Microbiología e Higiene alimentaria
|
30
|
De Gestión y Calidad en la industria alimentaria
|
18
|
De Nutrición y Salud
|
12
|
De integración de enseñanzas (optativas, practicum, prácticas externas trabajo fin de grado)
|
30
|
Créditos Totales
|
240
|
En base a la estructura del plan de estudios , podemos ver que varias salidas profesionales, destacando las relacionadas con el desarrollo y mejora de productos alimenticios. Sin olvidar una clara salida en el campo de la seguridad alimentaria, docente e investigador y de análisis de alimentos. Pero somos mucho más , tenemos formación básica en campos muy vinculados a la alimentación como el campo sanitario. También cursamos asignaturas más técnicas como ingeniería y operaciones básicas en la industria alimentaria, capacitandonos para colaborar con profesionales de estos campos en el desarrollo de maquinaria para el sector o diseñar procesos de elaboración de productos.
Sin olvidar el aspecto económico de la industria, también estudiamos de manera muy superficial en fundamentos de economía alimentaria y dirección de empresas alimentarias. Por tanto, tenemos la base para colaborar en departamentos de compras aportando nuestros conocimientos más técnicos sobre alimentación.
Vamos que somos uno de los profesionales más versátiles a nivel profesional que podemos encontrar. A esto le podemos sumar nuestro valor humano.
Espero haber aclarado algo de qué se trata esta titulación y poco a poco dándola a conocer. Además, dejar de escuchar qué es eso cuando te preguntan por tu formación académica, aunque no me moleste pues me encanta explicar sobre temas que me apasionan.
«Porque el saber no ocupa lugar»
Y como consejo final para quienes tengan que decidir sobre su futuro académico y profesional, » estudia sobre lo que te apasionaría dedicarte en el futuro. No solo pienses en las titulaciones que tiene salidas profesionales, encuentra tu vocación y lucha por ello, siempre con los pies el suelo. O al menos la mayor parte del tiempo jj.
Y recuerda que tus victorias son sueños que jamás diste por perdidos.
2 comentarios en “Licenciado y graduado en CTA, esos grandes desconocidos”